Psicoterapia familiar

Es un enfoque terapéutico que se centra en las relaciones y dinámicas dentro de la familia. En lugar de tratar a un individuo por separado, este tipo de terapia ve a la familia como un sistema interconectado, donde los problemas de un miembro son consecuencia de las interacciones y patrones familiares.

La idea central es que los problemas no son causados por el comportamiento de un individuo, sino que surgen de las relaciones y las dinámicas dentro de la familia.

¿En qué puede ayudarte la terapia familiar?

Síntomas

Otras dificultades

Dificultades relacionales

  • Signos/síntomas/trastornos del estado de ánimo (ansiedad, depresión, fobias específicas, ansiedad social, hipocondriasis, claustrofobia, ansiedad por separación, TOC...)

  • Trastornos de la Conducta Alimentaria (anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, atracón, ortorexia, vigorexia...)

  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT)

  • Uso y abuso de sustancias (tabaco, alcohol, cannabis...)

  • Trastornos del sueño

  • Problemas de conducta en la infancia y adolescencia

  • Trastorno por estrés agudo

  • Dificultades para conseguir objetivos

  • Rupturas tras una relación de pareja

  • Dificultades en transitar el duelo tras fallecimiento de un familiar o ser querido

  • Dificultades en transitar el duelo tras pérdida de algo importante (mascota, trabajo, amigos...)

  • Dificultades en la maternidad/paternidad (inseguridad, dudas, miedos...)

  • Autoestima

  • Dificultades de adaptación en cualquier ámbito (personal, laboral, social, contextual...)

  • Dificultades de adaptación a nuevas etapas vitales

  • Dificultades de aceptación y adaptación tras discapacidad o incapacidad

  • Dificultades en el afrontamiento de situaciones desencadenantes de miedo/preocupación/inseguridad/ansiedad

  • Dificultades de identidad

  • Dificultades para bajar de peso (Sobrepeso y obesidad)

  • Dificultades en la regulación de las emociones en general o de alguna de ellas en concreto

  • Dificultades en la comunicación 

  • Sentimiento de incomprensión

  • Dificultades para establecer límites

  • Dificultades en llegar a acuerdos

  • Conflictos frecuentes y dificultades para solucionarlos

  • Dependencia emocional

  • Patrones relacionales disfuncionales

Autoconocimiento y crecimiento personal

El espacio psicoterapéutico no solamente es un espacio para solucionar dificultades o reducir síntomas. También es un espacio para conocer un poco más quien eres, como eres y darle un sentido a todo ello. Ver como tu pasado condiciona tu presente (aunque no te limite y por ello no sea un problema) te ayudará a comprender tu emociones, pensamientos, potenciar tus fortalezas y trabajar tus pequeñas dificultades. Todo esto nos permitirá tomar decisiones alineadas con lo que realmente queremos y necesitamos.